PROPÓSITOS DEL PEBI
EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
PEBI – CRIC
Desde el surgimiento del PEBI en 1978, se ha buscado lograr el posicionamiento político de la educación para los pueblos indígenas, hemos venido orientado a las comunidades para que apropien la educación y la asuman como parte de su cotidianidad y, particularmente, como un espacio de lucha. Hasta la actualidad, el CRIC desde el PEBI, orienta a que la Educación Propia sea el eje fundamental para desarrollar la lucha de la gente, para que sea una herramienta de concienciación y organización comunitaria. (un renglón más abajo pones:) A continuación, presentamos los principales propósitos que desarrolla PEBI, en el marco del SEIP:

- Operativizar los mandatos educativos emitidos en las asambleas comunitarias de los territorios, los congresos y juntas directivas del CRIC.
- Investigar, construir y consolidar colectivamente la política de la Educación Indígena Propia tejida desde los principios, plataforma de lucha, y los mandatos de los planes de vida que garantice la pervivencia y permanencia de los pueblos Originarios.
- Consolidar caminos, acciones, estrategias y prácticas educativas desde los planes y proyectos de vida de cada uno de los Pueblos indígenas que permita Operativizar el SEIP.
- Apoyar en la consolidación de las estructuras locales y zonales para dinamizar el SEIP en los territorios.
- Coordinar y planear con las autoridades y los equipos de educación locales zonales, regional la operatividad de las acciones y estrategias de los componentes del SEIP.
- Operativizar la Administración Educativa fundamentada desde la cosmovisión, el territorio, el gobierno propio, la participación comunitaria que permita fortalecer la Autonomía del SEIP.
- Orientar y operativizar los procesos formativos de la Educación Propia desde las cosmovisiones, la Leyes de Origen y mandatos comunitarios que conlleven a resolver la problemática, necesidades y proyecciones de los Pueblos.
- Consolidar y garantizar el fortalecimiento de las Estructuras Educativas Propias que creen los Pueblos Indígenas en el marco del SEIP.
- Investigar, construir y consolidar caminos, estrategias pedagógicas con el fin de garantizar una Educación Propia desde la vida y para la vida los Pueblos Indígenas.
- Orientar la investigación y la vivencia en el andar el tiempo con la naturaleza de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos indígenas.
- Promover el intercambio de saberes, conocimientos y prácticas culturales de los distintos pueblos indígenas con los no indígenas.
- Investigar y producir materiales Educativos Propios que contribuyan al desarrollo de los procesos educativos de los territorios.
- Representar al CRIC en los niveles nacional e internacional para el fortalecimiento de las relaciones de cooperación en el marco del SEIP.