Procesos de Formación
LA LUCHA POR LA EDUCACIÓN PROPIA, COMO POLÍTICA PARA LA PERVIVENCIA Y PERMANENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
PRESENTACIÓN
Procesos de Formación de la educación propia
Los procesos de formación de la educación propia, están determinados por los planes y proyectos de vida de los pueblos indígenas. Se vivencian acorde a las particularidades territoriales, culturales, sociales y políticas, recreando pedagogías comunitarias y de la Madre Tierra. Se caracterizan por ser procesos orientados a la defensa de la vida y de los territorios ancestrales, por ende son continuos, dinámicos, integrales y comunitarios.
La espiritualidad, la investigación y las lenguas originarias son transversales en toda la dinamización de estos procesos que se fortalecen en el andar del tiempo.
Misak

Nasa

Epedara Siapidara

Inga

Yanakona

Kokonuko

Totoroez

Kisgó

Ambaló

Polindara
